Están hechas de metal redondo laminado en caliente y se suministran en bobinas. Las bobinas de metal se someten a operaciones de decapado y calibración en una sección especial, tras lo cual se entregan a la zona de soldadura.
Las líneas de fabricación de cadenas consisten en la máquina automática dobladora de cadenas y la máquina de soldadura automática. Los equipos cuentan con control electrónico con una amplia gama de modos, lo que garantiza ajustes óptimos para obtener cadenas de alta calidad.
La máquina automática dobladora de cadenas se utiliza para enlazar una cadena de una bobina, preparando los bordes de eslabones para obtener una unión soldada de alta calidad a continuación.
La máquina de soldadura automática de cadenas realiza la soldadura de la cadena a tope por contacto utilizando el método de resistencia.
En este tipo de soldadura, las ramas de los eslabones se unen bajo presión antes de que comience el calentamiento. Luego se pasa la corriente a través de ellas, como resultado de lo cual las ramas en la unión se calientan hasta la temperatura de plasticidad.
Después de esto, se produce un recalcado brusco y se forma una junta soldada inseparable. Para lograr la unión y soldadura de alta calidad, utilizamos equipos de marcas mundiales.
Están hechas de metal redondo laminado en caliente y se suministran en barras.
Las barras llegan a la zona de acopios, donde las piezas brutas se cortan con modernos equipos de corte de metales para la posterior soldadura de cadenas. Una pieza bruta se puede producir con tres métodos: por el corte de pila con una sierra sin fin con superficies de topes de alta calidad, por el corte a alta velocidad con una sierra circular y por el corte en prensas hidráulicas con una deformación reducida de la pieza bruta.
A continuación, la pieza bruta se envía para granallado de la superficie o bruñido en tambor.
La soldadura de cadenas con gran calibre se realiza en equipos de soldadura especializados, que proporcionan un ciclo completo de unión, soldadura y, si es necesario, inserción de contretes de eslabones. La pieza bruta cortada se precalienta hasta una temperatura de aproximadamente 800°C, después de lo cual ingresa a la unidad de unión de eslabones y de allí a la unidad de soldadura de eslabones. Las cadenas con un calibre a partir de 20 mm se sueldan con el método de fusión continua. La corriente eléctrica pasa a través de un eslabón de la cadena hasta que sus ramas se cierran. Al mismo tiempo, el metal en el punto de contacto se calienta hasta la temperatura de fusión y salpica en forma de chispas, limpiando la junta soldada y eliminando irregularidades de la superficie.
En la etapa final del proceso de soldadura, el eslabón se recalca bajo alta presión para obtener una unión soldada limpia. Gracias al control preciso de la fuerza recalcadora conseguimos una excelente calidad de conexión.
Se fabrican mediante forja por estampación en caliente.
La estampación se realiza a partir de piezas brutas precortadas de sección redonda, que ingresan al taller de forja y prensado desde la zona de acopios.
Para la estampación se utilizan líneas de estampación especializadas que constan de instalaciones de inducción para calentar la pieza bruta hasta 1200 °C, prensas hidráulicas de preformado, martillos hidráulicos de estampado y prensas para recortar las rebabas residuales.
Obtenemos piezas de alta precisión con la calidad superficial y características mecánicas requeridas con un mínimo mecanizado. Esto tiene un efecto positivo en el precio de los productos terminados. La estampación con martillos hidráulicos de alto rendimiento, junto con nuestra propia producción de equipos de estampación, nos permite producir rápidamente grandes lotes de productos y, si es necesario, inmediatamente realizar cambios en el diseño de las piezas.
El tratamiento térmico de cadenas se realiza en hornos de varios tipos: de cámara, de cuba con capacidad de crear una atmósfera protectora y los de inducción. Por ejemplo, como resultado del tratamiento químico-térmico, mediante cementación, nitruración o nitrocementación las cadenas se vuelven altamente resistentes a la abrasión.
En los hornos de inducción de paso, además del tratamiento térmico convencional, existe la posibilidad opcional de fabricar eslabones con la dureza diferente de la parte articulada y tramos rectos.
Como resultado, las cadenas reciben una mayor resistencia a la abrasión sin comprometer sus características de resistencia.
Todos nuestros productos pasan el control estricto en cada etapa de producción. Un laboratorio independiente realiza un análisis integral: control de materias primas, procesos tecnológicos y parámetros de productos terminados.
Durante las pruebas se simulan todos los posibles efectos sobre el material durante el funcionamiento. El sistema de control integral y la automatización de todos los procesos de producción constantemente garantizan la alta calidad de nuestros productos.
A los clientes se suministran solamente los productos que hayan pasado un estricto control de calidad. La decisión de fabricar los productos se toma únicamente si no hay comentarios sobre el proceso de producción y la calidad del producto terminado.
Todos los productos están certificados y fabricados de acuerdo con los requisitos de la documentación técnica y reglamentaria.